TemasRelacionados

/______/

______/

Escucha Tu Musica!!! con 1 solo "clic"

------

Google

.

Estadisticas y contadores web gratis
Estadisticas Gratis

Todo lo que necesitas saber en celulares y en tecnologia en general. Todo lo ultimo celulares y precauciones a tener con ellos.

/_____________________________________________________/

martes, 26 de febrero de 2008

HP apuesta a todo

SIMO 2007: HP apuesta por el diseño reciclable

Hewlett Packard es una de las firmas que más presencia tienen en este SIMO 2007. Y lo está haciendo con una apuesta doble por el diseño y el respeto a la naturaleza. Hasta el propio expositor de la firma estadounidense en IFEMA está hecho en un 95% de materiales reciclabes como cartón o conglomerados de madera. Con esta iniciativa, la firma inicia una campaña para comunicar que funcionan como una empresa limpia que recicla (en este sentido se mueve la promoción de su planta de reciclaje europea que tienen en Alemania). Con este punto de vista intentan contrarrestar la impresión de reciclaje que destilan las pequeñas firmas dedicadas a rellenar cartuchos de tinta de impresora ya usados.

Es una buena ocasión para conocer más de cerca esas impresoras de diseño atractivo y multitud de aplicaciones, como la Photosmart A826, un modelo de formas curvadas que no necesita estar conectado a un ordenador para imprimir, y que incorpora una pantalla táctil para hacer retoques básicos en las fotos. También están presentes los habituales equipos multifunción que funcionan como fax, escáner e impresora.

Igual que el año pasado, vuelve a estar presente la impresora de maíz, que no es que se pueda comer, sino que tiene la carcasa construida con materiales vegetales. Este año viene acompañada por otro cacharro del estilo: un escáner hecho con cartuchos y botellas recicladas. No es que pretendan comercializarlas, sólo es una muestra de buena voluntad empresarial. Si te pica la curiosidad, puedes ver todos estos modelos en el SIMO.

HP apuesta por la impresión en todas sus variedades

hp
df750 Hace unos meses, al presentar la nueva estrategia Print 2.0, la firma Hewlett Packard quiso posicionarse como una firma no de impresoras, sino de impresiones. Hoy, sigue poniendo el acento en darle al usuario todas las opciones posibles para decidir qué hacer con sus fotos y documentos. La multinacional norteamericana quiere cambiar el rumbo y está proponiendo nuevas ideas para que disfrutemos con nuestros archivos como queramos.

Por una parte, introducen nuevas ideas en una de sus líneas de negocio más clásica: las impresoras y sus consumibles. En esta línea están sus nuevos equipos multifuncionales (impresora, fax y escáner todo en uno), las impresoras y cartuchos de tinta orientados a usos determinados y otros modelos que pueden trabajar sin depender de un ordenador y conectarse por Bluetooth.

conoce tu velocidad real de tu coneccion a internet

Conoce la velocidad real de tu conexión a Internet

test

¡Que son 20 megas, a ver si te enteras! Es lo que repetía la chirriante publicidad. Una musiquita que irrita a cualquier internauta español. Porque todos sabemos que de 20 megas nada. Da igual que la conexión prometida sea de 1 mega escaso, 2 ó 3 megas, incluso de los 20 del anuncio. A la hora de enfrentarnos al ordenador ¡NO son 20 megas, a ver si te enteras!

¿Realmente a qué velocidad puedes navegar en cada momento? Para averiguarlo, sólo hay que utilizar un test de velocidad en tiempo real. Un test que dura sólo unos segundos y que hace una prueba de subida y bajada de archivos. Así podemos conocer en cada momento cuál es la velocidad real de nuestro proveedor.

test

Uno de los más populares es testdevelocidad.es. Una herramienta muy sencilla de manejar. Sólo hay que pulsar el botón de “Empezar” y el velocímetro empieza a indicarnos la velocidad alcanzada. Vamos, como si se tratara de un coche de carreras.

Respecto a los resultados obtenidos, como dicen sus responsables, “si nuestro test de velocidad es un 80% de nuestra conexión teórica el resultado es excelente. Por ejemplo, una conexión de 3 megas que obtenga un resultado de 2.500 kbps de bajada y 220 kbps de subida”.

Destroza el diseño de tu iPhone para ponerle zoom óptico

Destroza el diseño de tu iPhone para ponerle zoom óptico

iphonezoom1
Muchos critican que el iPhone, con su diseño llamativo e innovador, está lejos de ser uno de los terminales técnicamente mejor dotados del mercado. Pero la idea tampoco es que, para mejorarlo, tengamos que destrozar su atractivo visual con accesorios tan horrorosos como este cachirulo que venden en dealextreme. Acoplado a la lente del teléfono de Apple, que debe ser previamente insertado en una carcasa transparente, proporciona un zoom óptico de seis aumentos para su cámara de fotos. En teoría.

Una buena opción si quieres tirar 15 dólares a la basura, que es lo que cuesta el invento (unos 10 euros al cambio). Sobre todo, porque destrozamos el diseño y, además le acoplamos un engendro enorme e inutil a una cámara de sólo dos megapíxeles. Esperemos que sean ciertos los rumores que apuntan a que el iPhone será lanzado en España en versión 3G. Todo sea porque a nadie le dé por inventar accesorios similares para dotarle de función de vídeollamada o conexión HSDPA.
iphonezoom2

Un telefono hecho de madera de bambù

Chute, un teléfono hecho con madera de bambú

chute-1
Que sepamos, sólo en Rusia fabrican de verdad teléfonos de madera. Pero ésta es una idea que tienen en la cabeza muchos diseñadores, como ya vimos con aquel móvil rústico de Simon Enever. El último concepto viene de la mano de Michael Laut, que ha bautizado como Chute a un teléfono con la carcasa hecha de madera de bambú, completamente biodegradable.

Sólo es un diseño, pero su creador habla de un teléfono inteligente o smartphone, con un tacto mucho más agradable que el frío metal o el insensible plástico, materiales habituales tanto en los teléfonos de prestaciones avanzadas como en los más sencillitos. Lo importante, según Laut, es transmitir una “sensación relajante y natural desde un dispositivo de alta tecnología”.


chute-2
Una agradable sensación que podríamos vivir sin consumir la misma sustancia que debió tomar Laut (esperemos que no fuese un “chute”) cuando se le ocurrió este diseño. Mención especial aparte merece el fotomontaje que nos muestra a su Chute recargándose con un tallo de bambú. Inventiva no le falta al muchacho, hay que reconocerlo.

Celular con Teclado deslizante de Cristal

Edge, un móvil con teclado deslizante de cristal

26 Febrero 2008 por redaccion

edge-1
Chris Owens se ha basado en el diseño de teléfonos táctiles como el iPhone y otros de estética fashion como los Nokia Arte para crear el diseño de su Edge. Un concepto de teléfono móvil con teclado deslizante de cristal, en cuyo interior irían integrados el micrófono para hablar y unos diodos LED para representar los números. Algunos podrán tacharlo de diseño cursi, pero al menos el diseñador no ha dicho nada de cristales Swarovski (por el momento).

edge-2

Para fans de apple

Air Poo, el váter para los fans de Apple

air-poo-2
air-poo-1

Con el váter Alauno, creíamos haberlo visto todo en inodoros tecnológicos. Pero nos habíamos olvidado de un recurso fundamental que usan muchos fabricantes de tecnología: los accesorios. Y es que este váter Air Poo es un dock para el iPod, es decir, lleva un puerto para recargar la batería del reproductor musical de Apple y al mismo tiempo amplificar las canciones a través de los dos altavoces colocados sobre la taza. También sería compatible con el iPhone, por supuesto

Lejos de conformarse con esto, este váter también lleva una ranura lateral para que podamos guardar el último ordenador de la compañía de la manzana: el fínismo MacBook Air. Para tenerlo siempre con la batería cargada en el baño, lugar predilecto de muchos “maqueros” (suponemos) para navegar por Internet y ser productivos hasta cuando hacen sus necesidades. Y todo esto con la música ambiente del iPod o del propio MacBook, pues los altavoces también podrían recibir la música por su conexión inalámbrica. ¿Qué más podría pedirle un “maquero” al váter de sus sueños?

Una camara con Cinco Millones y Medio de Mega Pixeles

¡¡Una cámara de Cinco Millones y Medio de Megapixels!! Es decir, fotos de 5,5 TeraPixels


Algunos piensan que Hasselblad es la referencia. Otros que las fotos compactas triunfan con marcas como Kodak, Ricoh o Panasonic. La mayoría hoy apuesta por los móviles con cámara Sin embargo, las últimas informaciones apuntan que el futuro de la fotografía digital está en manos de una empresa china llamada Pechan. No la conoce ni su santa madre, pero allá que se han atrevido a sacar la primera cámara de fotos compacta de 5’5 terapíxeles. Es decir, de CINCO MILLONES Y MEDIO de MegaPíxels (al menos eso es lo que pone debajo del objetivo).

Para los que todavía no se han habituado a medir en teras, la resolución de esta compacta sería equivalente a 5,5 billones de píxeles. En otras palabras, es UN MILLON DE VECES más potente que cualquiera de las cámaras buenas que se venden hoy en día.

Y lo que es más importante aún, es de plástico cutre y lleva el dibujo de un gracioso patito impreso en la parte frontal. ¿A que es entrañable? Con ese aspecto tan adorable se le perdona que su reclamo publicitario sea tan falso como el de la PolyStation 3.

Imaginamos que esta nueva pieza de tecnología punta estará disponible dentro de muy poco en los bazares de todo a cien de los barrios más populares de las ciudades europeas. Por desgracia, tiene el inconveniente de que serían necesarias millones de tarjetas de memoria para almacenar una sola foto. El que algo quiere, algo le cuesta.

Tabla de surf con ordenador integrado

Tabla de surf con ordenador integrado

surfpc01
Ser un geek no es sinónimo de llevar gafas de pasta arregladas con cinta adhesiva y el bolsillo de la camisa lleno de bolígrafos y calculadoras. Los surferos más cañeros de las playas de Malibú también son aficionados a la tecnología punta, y eso lo demuestra esta despampanante tabla de surf con ordenador portátil integrado. No incluye bikini salvavidas, pero podrás ver Le llamaban Bodhi mientras conquistas las olas.

El prototipo se quedó en un proyecto de la firma de procesadores Intel. Los puntos críticos del invento los desarrolló Jools Matthews especialista de la firma de tablas de surf Gulfstream.

La tabla de surf informática se puso en el agua por primera vez en junio de 2004 durante un festival de música y deportes en North Devon, Inglaterra, a manos (o a pies, según se mire) del famoso surfista internacional Duncan Scott. No es para menos, porque la tabla llevaba incorporada un ordenador portátil con procesador de 1’7 gigahercios y disco duro de 80 gigas de capacidad (eran unas buenas características para el año)


surfpc02La tabla iba equipada con un par de paneles solares que le proporcionaba la energía necesaria. Para protegerlo del agua está reforzado con juntas de aluminio, cierres herméticos de silicona y un protector de pantalla fabricado en PVC.

Uno de sus aspectos más innovadores es que funcionaba con conexión WiFi, para navegar por la red sin bajarse de la tabla. Esta utilidad permitía, por ejemplo, seguir los acontecimientos de las competiciones casi en primera persona, como cuando “nos subimos al coche de Fernando Alonso” en las transmisiones televisivas de Fórmula 1.

Lo que es más importante aún, incluía una cámara web para grabar todas tus proezas sobre la tabla. Ya sabes, no hay nada más frustrante que hacer un movimiento experto sobre una ola californiana (tarifeña para los autóctonos) y que nadie pueda atestiguar haberlo visto. No volverás a quedar como un fanfarrón de tres al cuarto delante de los colegas.

Vía: Intel

jueves, 21 de febrero de 2008

elegancia y tecnologia unidas

UNO, prototipo de ordenador y monitor en una sola pieza





Desde la llegada de los iMac de Apple al mercado, o incluso desde antes, este prototipo de ordenador seguramente ya no nos parezca tan revolucionario. Quizás fue el éxito de los iMac lo que llevó a V12 Design, la compañía encargada de este UNO, a paralizar su desarrollo. Quizás influyeron más los problemas financieros del fabricante italiano para el que trabajaban, claro.


De todos modos, aunque lo más probable es que no lleguemos a verlos nunca en las tiendas, la idea parecía bastante interesante. Detrás de su atractivo diseño se esconde una oportuna reducción del espacio que normalmente ocupa un PC de sobremesa. Torre y monitor integrados en una única pieza, con un par de puertos USB y una unidad de CD o DVD.


Pink Predator, un ordenador de color rosa – Especial Regalos San Valentín




El esperado día de San Valentín ocurre sólo una vez al año. Pero si quieres que tu pareja no se olvide nunca de cuánto la quieres lo mejor que puedes hacer es regalarle este llamativo ordenador de color rosa. Cada vez que vaya a la oficina o a su escritorio no tendrás más remedio que acordarse de ti.


Su nombre es Pink Predator. Sinceramente, después de ver cómo se las gastaban los bichos alienígenas depredadores de la película, a nadie se le hubiese ocurrido llamar a así a un ordenador con estas tonalidades. Es evidente que Pink Computer, la empresa que los vende y que está especializada en productos informáticos de color rosa (todo un negocio), piensa de forma muy diferente.


Volkswagen Minibus PC, el ordenador-autobús




El modding, o arte de modificar el aspecto externo de los ordenadores, sube como la espuma. Sirvan como ejemplo de hace unos meses el ordenador tuneado al estilo Portal o los modelos retro de Jeffrey Stephenson. Más reciente es este pequeño autobús de Volkswagen. Una pieza única que se mostró en el pasado CES de Las Vegas.


Este curioso PC es el resultado de la colaboración entre Cooler Master, compañía especializada en fabricar torres de ordenador, y Smooth Creations, firma que se dedica a estampar sus coloridos diseños sobre accesorios informáticos. El Volkswagen Minibus PC es sólo una de las múltiples creaciones que esta sociedad ha dado como fruto, y que se han agrupado bajo la serie Cooler Master CSX.
modding


En la página web de las CSX y en la de Smooth Creations encontrarás otros de los modelos disponibles en esta gama, con dibujos que van desde el interior de una nave espacial a las típicas llamas (cosa que cierto portátil de IBM no necesita). Pero ten en cuenta que personalizar tu máquina no te va a salir precisamente barato, ya que sus precios se sitúan entre los 900 y los 1.300 dólares (entre 607 y 877 euros).
modding02
Vía: Bornrich


MacBook Air, el portátil más fino del mundo



mbair1
Apple ha lanzado al mercado un portátil ultraligero y finísimo, comparable a prototipos que ya hemos visto, como el Intel Metro. Se llama MacBook Air y mide 19,4 milímetros de grosor, que se convierten en sólo 4 milímetros en los bordes. La compañía de la manzana lo describe como “algo que flota en el aire”, de ahí su nombre.


Exageraciones aparte, este Mac presenta un diseño muy elegante con pantalla de 13,3 pulgadas iluminada por LED, pesa sólo 1,36 kilos y apuesta por la ausencia de componentes tan clásicos en un portátil como el lector de DVD o el puerto Ethernet para conectarnos por cable a Internet. A cambio, sí incluye dos tipos de conexión inalámbrica, Wi-Fi 802.11n y Bluetooth 2.1 + EDR, dos de las comunicaciones sin cables más rápidas de hoy en día. Y es que Apple quiere acostumbrarnos a lo inalámbrico, incluso para instalar programas nuevos.


mbair6
Lo presentó ayer Steve Jobs, el capo de Apple, como el nuevo “producto estrella” en su habitual conferencia de la feria anual MacWorld, celebrada en San Francisco (donde el año pasado presentó el iPhone). Un anuncio que se guardó para el final de su hora y media de exposición, aprovechando hasta el último momento la expectación generada por todos los rumores previos que han surgido estos días (casi todo ellos confirmados). Y es que a Jobs no le importa perder el factor sorpresa si a cambio consigue que todos estemos pendientes de sus palabras.
mbair2


Sony VAIO, con el diseño por delante (CES 2008)




vaiohtpc2
Sony es una de las firmas que cuenta con más espacio en el CES de Las Vegas, y buena parte de éste la está dedicando a su gama de ordenadores VAIO. Unos equipos que, como viene siendo habitual, seducen a primera vista por su diseño (aunque luego su precio asuste un poco, todo hay que decirlo). En Las Vegas está quedando patente la apuesta de esta línea de productos por la alta definición. Eso sí, siempre en formato Blu-ray, impulsado por la propia Sony y que compite con el HD DVD por convertirse en el próximo futuro estándar de disco óptico.


Es por eso que la unidad lectora de discos Blu-ray es denominador común de todos los Sony VAIO presentados en el CES. Algunos de diseño tan curioso como los nuevos VAIO HTPC, redondos como una tarta. Hablamos de “media centers”, es decir, ordenadores pensados para gestionar toda la reproducción de audio y vídeo en el salón de casa. Ya sea leyendo un disco o sintonizando la TV analógica, digital o por cable. Unos vídeos que podemos grabar en su disco duro de 500 gigas, para verlos cuando queramos en una pantalla de alta definición (gracias a la conexión HDMI).


vaiohtpc1


Acer Ferrari 1100, el Fórmula 1 de los portátiles



af1100
A los amantes de la Fórmula 1 les gustará este Acer Ferrari 1100, decorado con el anagrama de la escudería italiana. Un portátil de lujo, ultraligero (unos 2 kilos de peso), potente y resistente.


Lleva la carcasa de fibra de carbono. Un material ligero y resistente que se usa en los coches de Fórmula 1. La pantalla es de 12,1 pulgadas y se acompaña de un lector de huellas dactilares que nos permite asociar cada uno de nuestros dedos a un programa distinto.


Usa un procesador AMD Turion a 2,3 GHz, 2 gigas de memoria RAM, disco duro de 250 gigas y un tarjeta gráfica ATI Radeon para gráficos en 3D. Es la nueva edición de los primeros Acer Ferrari que la firma de Taiwán ya dejo ver en Madrid en Septiembre. Un detallazo para regalar estas Navidades apto sólo para bolsillos de largo alcance: cuesta 2.210 euros


Sony Vaio LM: ¿Televisor interactivo o PC multimedia?




vaio-lm_48


¿Porqué conformarnos con un simple PC si podemos tenerlo todo? En esta idea se ha basado Sony para ofrecer su nueva serie VAIO LM. Unos equipos que combinan las cualidades de un ordenador con el entretenimiento de un centro multimedia.


Esta nueva gama de ordenadores híbridos está diseñada en un panel transparente sobre el que se sitúa una pantalla de 19 pulgadas, que podemos colgar en cualquier pared. En los laterales de la pantalla encontramos la entrada del DVD o el CD y varias entradas del ordenador, entre ellas los puertos USB (para conectar los periféricos).


Entre sus opciones multimedia, estos VAIO LM llevan sintonizador de TV integrado, altavoces y una cámara de 1,3 megapíxeles para hablar por videoconferencia. En cuanto a sus características, como ordenador no se queda atrás. Está totalmente equipado para rendir como el mejor PC de sobremesa que podamos tener en casa.


Hay dos modelos distintos, el VGC-LM18G que es el más básico y el VGC-LM70DB que además de subir el disco duro de 250 a 500 GB lleva sintonizador digital. El más sencillo cuesta en torno a los 3.500 dólares (unos 2.400 euros). Un precio disparado para un ordenador de estas características. Pero, ya se sabe que el diseño se paga, y más, cuando estamos hablando de Sony, y de su familia VAIO.





Nec Powermate P1050, el “iMac” que viene de Oriente



Powermate P5010


¿El primo japonés del iMac? Puede ser, pero el NEC Powermate P5010 tiene estilo propio. A diferencia del ordenador de Apple, la propuesta de NEC tiene integrado hasta el teclado, convirtiéndolo así en un ordenador fácil de transportar. Algo parecido al HP Pavilion HD9000.


Detrás de la pantalla de 17 pulgadas se encuentran todos los componentes vitales de este NEC Powermate P5010. El corazón del sistema es un procesador de doble núcleo AMD Turion 64 X2 que funciona a 1,6 GHz.


Nec Powermate P5010


Admite hasta 2 GB de memoria RAM, pero por defecto viene con 1 GB. Los gráficos los gestiona una tarjeta gráfica ATI Radeon X1200 y, lleva un disco duro SATA de 250 GB. Suficiente para los juegos, la música, los vídeos y nuestros documentos.


Para redondear, este ordenador todo en uno de Nec también viene con grabadora de DVD y Wi-Fi 802.11b/g. Todo esto lo podemos tener, siempre que nos vayamos a las antípodas, por unos 1.200 euros.

Novedades de HTC en el Mobile World Congress

Novedades de HTC en el Mobile World Congress


Tres son las principales novedades que la firma taiwanesa HTC se ha traido al Mobile World Congress de Barcelona. Tenemos el HTC P3470 Pharos, un híbrido entre teléfono móvil y navegador por satélite de tamaño muy reducido. Pero también han presentado el ordenador compacto móvil HTC Shift y una nueva versión de la agenda electrónica HTC Athena Advantage.

Comenzamos el repaso a estos nuevos dispositivos con el HTC P3470 Pharos, un teléfono móvil con navegador GPS incorporado. Sus 108 milímetros de altura no le impiden tener un diseño atractivo para el consumidor, y resultan suficientes para aprovechar su pantalla táctil de 2’8 pulgadas. También tiene una cámara de fotos de 2 megapíxeles de resolución y 256 megas de memoria interna (ampliables mediante la tarjeta de memoria microSD incluida de 1 gigabyte).

El fabricante resalta asimismo la interfaz de navegación sencilla e intuitiva. Además, el terminal lleva instalada la última versión del sistema operativo para teléfonos Windows Mobile, así como la aplicación Tom Tom Navigator para consultar los mapas, trazar nuestras rutas y todas las aplicaciones propias de un GPS.

BenQ-Siemens Q-fi EF51

BenQ-Siemens Q-fi EF51

benqAunque tenga un nombre tan complicado de repetir, se trata de un pequeño teléfono móvil con reproductor MP3 integrado. Su reducido tamaño y moderno diseño son sus mayores atractivos. Es un móvil que entra por la vista. Al menos, no ha pasado desapercibido a todo el que se lo hemos enseñado.

Lo que más destaca de este móvil es que ya no necesitas llevar dos aparatos encima. Este modelo reúne un móvil y un reproductor MP3. Y todo en un terminal de reducidas dimensiones. Cabe en la palma de la mano (89 x 49 x 18 mm). También tiene cámara de fotos, pero con sus escasos 1,3 megapíxeles no puede entrar en la categoría de 3-por-1 (móvil, MP3 y cámara).

Dicho esto, que nadie espere muchas opciones como reproductor MP3. Aunque si eres de los que te limitas a reproducir, pausar, subir o bajar el volumen y pasar alguna que otra canción, este móvil te servirá de sobra. Además, el manejo de las funciones cuando lo usamos como reproductor MP3 es bastante sencillo y cómodo.

- Lo que más nos ha gustado: Que puedes viajar en metro, tren o autobús llevando un móvil y un reproductor MP3 en un dispositivo que ocupa poco menos que una cajetilla de tabaco. Basta abrir o cerrar la tapa del móvil para pasar de reproductor a móvil. E igualmente para bloquear o desbloquear el terminal. Más fácil imposible.

- Lo que menos nos ha gustado: Se echan de menos algunas funciones un poco más avanzadas en el reproductor de música. El botón de volumen se confunde fácilmente con el botón de cámara de fotos. Y la cámara podría tener algo más de resolución para convertirse en un auténtico 3-en-1. La clavija del auricular no es estándar, lo que obliga a utilizar los auriculares proporcionados por el fabricante.

- Se lo recomendamos a: Por su uso y diseño, sin duda, es un terminal de lo más ‘cool’ para los más jóvenes. Además, garantizamos la inmediata popularidad en la pandilla. Aunque, por favor, usa algo más que el móvil para triunfar en la vida.

+ info: BenQ-Siemens

BenQ Joybook Q41, un portátil con minipantalla por fuera

BenQ Joybook Q41, un portátil con minipantalla por fuera

JB Q41 Product Shot_S10_1image

¿Cuántas veces has tenido que desplegar el portátil sólo para consultar un par de cosas? La compañía BenQ quiere ponerte las cosas un poco más fáciles con el nuevo Joybook Q41. Un ordenador portátil que dispone de una pequeña pantalla auxiliar en su exterior, para que no tengas que abrir toda la pantalla.

El reducido visor es de apenas 2’5 pulgadas. Gracias a los controles exteriores, podemos utilizar el Windows Media Player, ver un álbum de fotos, consultar nuestro correo electrónico o nuestras suscripciones de un lector de noticias, comprobar el calendario o visualizar presentaciones de PowerPoint. Todo ello sin abrir el ordenador.

El único “pero” que le encontramos es que tendrás que tener más cuidado aún con no golpear ni arañar la parte de fuera del PC. Y que no podrás personalizarlo con las pegatinas para portátiles tuneros, porque taparías la pantalla. Adiós a tu portátil tuneado.

Por lo demás, el equipo se surte con Windows Vista (no hay posibilidad de elegir sistema operativo como en algunos portátiles de Toshiba) y se mueve con un procesador Intel Core 2 Duo. De momento, ni una palabra por parte de la compañía sobre precio o fecha de lanzamiento en España.

Vía Wired

la camara mas delgada del mundo

BenQ DSC X800, la cámara de 8 megapíxeles más delgada del mundo


Así de rotundos se muestran en BenQ al hablar de su nueva cámara digital compacta. La DSC X800 es la más delgada que existe en todo el mundo, siempre restringiendo el dato sólo a cámaras de 8 megapíxeles. Justo la misma estrategia que utilizó Casio al presentar su nueva Exilim Card EX-S10 (según ellos, la más delgada del mundo… de 10 megapíxeles).

Valoraciones al margen, lo cierto es que si no es la más fina que hay en el planeta con su resolución, poco le debe faltar. El grosor de la DSC X800 es de unos insignificantes 9’8 milímetros. ¿Alguien da menos?

Su carácter ligero no le impide poseer unas características a la altura de cualquier otra cámara compacta del mercado actual. Tiene una pantalla LCD de 3 pulgadas, graba vídeo codificado en MPEG-4 (30 imágenes por segundo a 640 x 480 píxeles) y es capaz de alcanzar una sensibilidad de 4.000 ISO. A ello hay que sumarle las funciones de reducción de vibración y detector de rostros.

Tiene integrado un típico zoom óptico de 3x, pero los movimientos de la lente tienen lugar dentro de la cámara. Asimismo, incorpora una función de micro disparo de 1 centímetro para fotografiar objetos que estén extremadamente cerca.

Para darle algo de valor adicional, BenQ defiende que también puede usarse como reproductor multimedia de bolsillo. De hecho, se surte con unos auriculares para poder escuchar música en alta calidad (aunque no especifican qué formatos son compatibles), además de permitir visualizar los vídeos en su pantalla.

La compañía taiwanesa comenzará a distribuirlas por todo el mundo durante los primeros meses de 2008, a un precio que todavía se desconoce. Toca esperar.

Vía: Wired

la nueva generacion de camaras

La nueva generación de cámaras de fotos de General Imaging detectan ojos cerrados y sonrisas


La imagen de una persona con los ojos cerrados en una foto, hasta hace poco, era algo inevitable. Lo era hasta que el gigante General Electric, una multinacional que abarca desde suministro de electricidad hasta aparatos para hospitales, ha decidido introducirse en el mercado de las cámaras digitales a través de su marca General Imaging. Entre todas las prestaciones de los nueve modelos nuevos que ha presentado, destaca la opción de detectar si alguien parpadea o sonríe.

Cámaras compactas con sistema de detección de rostros hoy es bastante normal (lo tienen la SP-570 de Olympus, la DSC X800 de BenQ, las Exilim de Casio…). Evitar en una foto el molesto efecto de los ojos rojos por los efectos del flash es fácil si sigues habitualmente nuestros trucos de fotografía (incluso puedes corregir el error más tarde en Photoshop).

Pero disponer de unas cámaras que sean capaces de identificar si alguien tiene los ojos cerrados es una utilidad de lo más práctica y, además, poco usual. Esta nueva generación de General Imaging también dispondrá de un sistema que detecta las sonrisas, así que ya no tienes excusas para no sacar un buen retrato o una fotografía de grupo perfecta.

Uno de los modelos incluidos entre las novedades, la E1050, permite grabar vídeo en alta definición. Lleva una pantalla táctil de navegación sencilla y un receptor GPS para los fotógrafos que constantemente se estén moviendo de un lado para otro. Una lente equivalente a las de 28 milímetros y el zoom de 5x completan su ficha técnica.

Todas estas cámaras verán la luz durante el 2008, aunque no se especifica una fecha de salida exacta. Sí conocemos ya el precio de la E1050, que será de 250 dólares (170 euros), un coste bastante razonable teniendo en cuenta las prestaciones que ofrece.

Vía: Wired

camaras digitales

Nuevas cámaras de fotos digitales


Nada menos que cinco nuevos modelos. Casio ha aprovechado para presentar en el CES 2008 sus nuevas cámaras de fotos digitales, todas dentro de su serie EXILIM. Velocidad de disparo, diseño compacto o lentes de calidad son sus principales argumentos.

De la EXILIM Pro EX-F1 han dicho que posee el disparador más rápido del mundo. No en vano, es capaz de tomar 60 imágenes fijas por segundo. También puede grabar vídeo a cámara lenta, consiguiendo 1.200 imágenes por segundo, o incluso en alta definición. Su resolución es de 6’1 megapíxeles, con zoom óptico de 12X.

A la EXILIM Card EX-S10 se han referido como el modelo más pequeño y delgado del mundo con una resolución de 10 megapíxeles. Sus mejores bazas son un CCD de alta resolución y una pantalla LCD muy luminosa y de alto contraste.

La EXILIM Zoom EX-Z80 destaca simplemente como un modelo pequeño con un diseño atractivo y una resolución de 8’1 megapíxeles. En cambio, la Zoom EX-Z200 y la EX-Z100 sobresalen por sus 10’1 megapíxeles, una lente gran angular de 28 milímetros y zoom óptico de hasta 4X, además de funciones de reconocimiento de escena o estabilizador.

Sus precios serán los siguientes: 680 euros la EX-F1; 170 euros la EX-S10; 135 euros la EX-Z80; 150 euros la EX-Z200; 190 euros la EX-Z100. La primera en llegar será la EX-S10, que lo hará en Febrero. El resto saldrán a partir de Marzo

AdSense

Datos personales