TemasRelacionados

/______/

______/

Escucha Tu Musica!!! con 1 solo "clic"

------

Google

.

Estadisticas y contadores web gratis
Estadisticas Gratis

Todo Sobre Tecnologia

Todo lo que necesitas saber en celulares y en tecnologia en general. Todo lo ultimo celulares y precauciones a tener con ellos.

/_____________________________________________________/

sábado, 1 de marzo de 2008

Como evitar estafas por internet

Cómo evitar estafas bancarias por e-mail

estafa-internet
“Qué amable esta gente del banco que me manda mensajes. Mira y además me advierte de un peligro tremendo. Voy a hacerles caso y pinchar en el enlace que viene en el correo electrónico”. NO. ERROR. Esta es una de las vías de estafa que más está creciendo últimamente. Una técnica llamada phishing y que es uno de los peligros a los que se enfrenta el internauta. Son esos correos electrónicos en los que un banco nos pide algún dato confidencial o nos invita a entrar en alguna página web por diversos motivos. El problema es que, en realidad, se trata de mensajes falsos que intentan conseguir nuestras contraseñas para estafarnos.

En algunos casos estos correos “cantan” bastante simplemente por su aspecto y ortografía, pero los ciberdelincuentes cada vez mejoran más su apariencia para que parezcan auténticos. Así que, para estar cien por cien seguros y evitar estas estafas, te ofrecemos un par de consejos con los que evitar fácilmente caer en la trampa.

1) No acceder NUNCA al banco a través de un enlace desde un mensaje de correo electrónico

estafa

¿Verdad que este mensaje de arriba parece de Caja Madrid? Pues es otro ejemplo más de estafa por e-mail. Por muy de fiar que nos parezca la procedencia del mensaje, es mejor abrir nuestro navegador aparte y entrar nosotros desde cero. Es decir, teclear la dirección en el navegador, o entrar al banco desde Favoritos (en Firefox se les llama Marcadores) en el caso de que la hayamos añadido con anterioridad. Y más cuando el correo viene, supuestamente, de un banco, ya que es sumamente raro que una entidad financiera recurra al correo electrónico para comunicarse con sus clientes.

2) Si pasas el ratón por encima de un enlace en un e-mail SIN HACER CLICK verás la dirección real.

estafa

Te lo ilustramos con un mensaje que hemos recibido en una cuenta de correo . Como puedes ver, tras el enlace para ir a la Oficina Internet de un banco, en la que podemos gestionar nuestras cuentas desde Internet, se oculta una dirección cuyo nombre no se parece en nada al del banco, y que en efecto es bien distinta a la real.

¿Y si la dirección que aparece no levanta sospechas? En ese caso, volvemos a aplicar la regla número 1. Nos repetimos: correo electrónico y banco no son fenómenos que se relacionen habitualmente. Las entidades financieras recurren en lugar de esto a páginas web seguras y protegidas, y en el improbable caso de que nos envíen un e-mail, raramente incluirán un enlace en el mensaje, por la desconfianza que eso genera.

Tvix M-6500A, un disco duro multimedia de alta definición

tvix-m-6500a-1
Tvix M-6500A es una de esas cajitas que podemos conectar directamente a la tele para reproducir películas almacenadas en un disco duro, como el Home Media Player de SPC Internet. Un equipo todoterreno compatible con multitud de formatos, dotado de conexión a Internet con y sin cables y capaz de sustituir manualmente su disco duro interno por otro de más capacidad. Todo ello dentro de unas dimensiones de 183 x 139 x 75 milímetros y 1,3 kilos de peso.

Dispone de una conexión HDMI, para que podamos ver vídeos en alta definición en nuestra TV plana, con resolución 1080p. Para usos más sencillos y rápidos, como conectar un reproductor MP3 o un pendrive, tenemos dos puertos USB. También podemos convertirlo en una unidad de almacenamiento de archivos para todos los ordenadores de casa, ya que se conecta a la red doméstica bien por el puerto Ethernet o a través de Wi-Fi.

Satelite jamones

Kizuna, un satélite japones para ofrecer Internet de alta velocidad

H-2A

Ni cable ni ADSL ni HSDPA ni Wi-Fi. Internet por satélite. Eso es lo que está probando la agencia espacial japonesa (JAXA) desde que el pasado 23 de febrero lanzase al espacio el transbordador H-2A cargado con el satélite Kizuna. Un artefacto fabricado con la colaboración de Mitsubishi y con el que Japón pretende conseguir una conexión a Internet inalámbrica, de bajo coste y alta velocidad: 1,2 Gigabits por segundo. Lo que viene siendo 400 veces más rápido que el tipo de conexión más extendida en España (3 Mbps).

Kizuna, que fue lanzado exitosamente desde el Tanegashima Space Center, permanecerá cinco años orbitando alrededor de la Tierra a una distancia de más de 280 kilómetros, y su intención es conseguir una cobertura de Internet de alta velocidad para Japón y otros 19 puntos del sudeste asiático. No tiene fines comerciales, sino convertirse en un servicio público, orientado por ejemplo al sector educativo o a la asistencia médica a distancia

Navegador GPS con Alcolimetro

NDrive G400, un navegador GPS con alcoholímetro incorporado


Conducir un automóvil y consumir bebidas alcohólicas son actividades incompatibles entre sí. Ni aunque seas el propietario del coche fantástico, porque está comprobado que ni al propio Michael Knight le sienta bien el whisky. Antes de poner en peligro al resto de personas que utilizan las carreteras es mejor no beber. Y aunque sólo sea una copita de nada, comprobar antes cuál es nuestro nivel de alcohol en aire con el alcoholímetro incorporado del NDrive G400.

Mientras que otros navegadores GPS se preocupan por incluir todas las funciones multimedia posibles (caso del AVIC-F500BT de Pioneer), incluir gráficos en tres dimensiones (el Mio C620) o disponer de marcos intercambiables (el Binatone Carrera S350), el G400 de la compañía portuguesa se desmarca ofreciendo una opción muy práctica para los usuarios. A través del sensor colocado en uno de sus laterales, el dispositivo es capaz de detectar si estamos en condiciones de ponernos al volante sin riesgos analizando nuestro aliento. Huelga decir que no tendría mucho sentido intentar engañar al detector.

martes, 26 de febrero de 2008

HP apuesta a todo

SIMO 2007: HP apuesta por el diseño reciclable

Hewlett Packard es una de las firmas que más presencia tienen en este SIMO 2007. Y lo está haciendo con una apuesta doble por el diseño y el respeto a la naturaleza. Hasta el propio expositor de la firma estadounidense en IFEMA está hecho en un 95% de materiales reciclabes como cartón o conglomerados de madera. Con esta iniciativa, la firma inicia una campaña para comunicar que funcionan como una empresa limpia que recicla (en este sentido se mueve la promoción de su planta de reciclaje europea que tienen en Alemania). Con este punto de vista intentan contrarrestar la impresión de reciclaje que destilan las pequeñas firmas dedicadas a rellenar cartuchos de tinta de impresora ya usados.

Es una buena ocasión para conocer más de cerca esas impresoras de diseño atractivo y multitud de aplicaciones, como la Photosmart A826, un modelo de formas curvadas que no necesita estar conectado a un ordenador para imprimir, y que incorpora una pantalla táctil para hacer retoques básicos en las fotos. También están presentes los habituales equipos multifunción que funcionan como fax, escáner e impresora.

Igual que el año pasado, vuelve a estar presente la impresora de maíz, que no es que se pueda comer, sino que tiene la carcasa construida con materiales vegetales. Este año viene acompañada por otro cacharro del estilo: un escáner hecho con cartuchos y botellas recicladas. No es que pretendan comercializarlas, sólo es una muestra de buena voluntad empresarial. Si te pica la curiosidad, puedes ver todos estos modelos en el SIMO.

HP apuesta por la impresión en todas sus variedades

hp
df750 Hace unos meses, al presentar la nueva estrategia Print 2.0, la firma Hewlett Packard quiso posicionarse como una firma no de impresoras, sino de impresiones. Hoy, sigue poniendo el acento en darle al usuario todas las opciones posibles para decidir qué hacer con sus fotos y documentos. La multinacional norteamericana quiere cambiar el rumbo y está proponiendo nuevas ideas para que disfrutemos con nuestros archivos como queramos.

Por una parte, introducen nuevas ideas en una de sus líneas de negocio más clásica: las impresoras y sus consumibles. En esta línea están sus nuevos equipos multifuncionales (impresora, fax y escáner todo en uno), las impresoras y cartuchos de tinta orientados a usos determinados y otros modelos que pueden trabajar sin depender de un ordenador y conectarse por Bluetooth.

conoce tu velocidad real de tu coneccion a internet

Conoce la velocidad real de tu conexión a Internet

test

¡Que son 20 megas, a ver si te enteras! Es lo que repetía la chirriante publicidad. Una musiquita que irrita a cualquier internauta español. Porque todos sabemos que de 20 megas nada. Da igual que la conexión prometida sea de 1 mega escaso, 2 ó 3 megas, incluso de los 20 del anuncio. A la hora de enfrentarnos al ordenador ¡NO son 20 megas, a ver si te enteras!

¿Realmente a qué velocidad puedes navegar en cada momento? Para averiguarlo, sólo hay que utilizar un test de velocidad en tiempo real. Un test que dura sólo unos segundos y que hace una prueba de subida y bajada de archivos. Así podemos conocer en cada momento cuál es la velocidad real de nuestro proveedor.

test

Uno de los más populares es testdevelocidad.es. Una herramienta muy sencilla de manejar. Sólo hay que pulsar el botón de “Empezar” y el velocímetro empieza a indicarnos la velocidad alcanzada. Vamos, como si se tratara de un coche de carreras.

Respecto a los resultados obtenidos, como dicen sus responsables, “si nuestro test de velocidad es un 80% de nuestra conexión teórica el resultado es excelente. Por ejemplo, una conexión de 3 megas que obtenga un resultado de 2.500 kbps de bajada y 220 kbps de subida”.

Destroza el diseño de tu iPhone para ponerle zoom óptico

Destroza el diseño de tu iPhone para ponerle zoom óptico

iphonezoom1
Muchos critican que el iPhone, con su diseño llamativo e innovador, está lejos de ser uno de los terminales técnicamente mejor dotados del mercado. Pero la idea tampoco es que, para mejorarlo, tengamos que destrozar su atractivo visual con accesorios tan horrorosos como este cachirulo que venden en dealextreme. Acoplado a la lente del teléfono de Apple, que debe ser previamente insertado en una carcasa transparente, proporciona un zoom óptico de seis aumentos para su cámara de fotos. En teoría.

Una buena opción si quieres tirar 15 dólares a la basura, que es lo que cuesta el invento (unos 10 euros al cambio). Sobre todo, porque destrozamos el diseño y, además le acoplamos un engendro enorme e inutil a una cámara de sólo dos megapíxeles. Esperemos que sean ciertos los rumores que apuntan a que el iPhone será lanzado en España en versión 3G. Todo sea porque a nadie le dé por inventar accesorios similares para dotarle de función de vídeollamada o conexión HSDPA.
iphonezoom2

AdSense

Datos personales